Nuestra planta en Puebla, México
Dirección
KIRCHHOFF Automotive Mexico S.A. de C.V. Puebla
Plant I:
Ébano, Industrial Ship 26,
FINSA Industrial Park,
Cuautlancingo, Puebla, C.P. 72710
México
Plant II:
Autopista México-Puebla KM117, No 200,
colonia Parque Industrial Finsa,
San Lorenzo,
Almecatla Cuautlancingo, Puebla C.P. 72710.
México
+52 222 210 5846

Hechos
Empleados: 187
Zona de construcción: 16.725 m²
Año de creación: 2008

Acerca de la planta
En la planta de KIRCHHOFF Automotive de Puebla se realiza el complejo montaje con soldadura de los respaldos de los asientos traseros del VW Jetta. Las piezas de chapa que se perforan en la planta de Querétaro se unen utilizando un láser de vanguardia e instalaciones de soldadura de gas de metal inerte (MIG por sus siglas en inglés) así como una tecnología de soldadura por resistencia, y se envían al cliente “justo a tiempo” (just in time). Además, KIRCHHOFF Automotive de Puebla está especializado en la producción de soportes para salpicaderos.
Gerente de la planta

Nombre: | Marco Baez |
Dirección: |
KIRCHHOFF Automotive Mexico S.A. de C.V. Puebla Plant I: Ébano, Industrial Ship 26, FINSA Industrial Park, Cuautlancingo, Puebla, C.P. 72710 México
Plant II: Autopista México-Puebla KM117, No 200, colonia Parque Industrial Finsa, San Lorenzo, Almecatla Cuautlancingo, Puebla C.P. 72710. México |
Contacto |
Competencias básicas
Trabajar y vivir en la región
Según la leyenda, en 1532 unos ángeles fundaron Puebla para que los mortales pudieran disfrutar de su vida en la ciudad. Esta leyenda hizo que Puebla fuera conocida como la Ciudad de los Ángeles. Rodeada por los pintorescos volcanes de Popocatépetl e Iztaccihuatl, la ciudad ofrece gran cantidad de arte y cultura, así como mucha tradición. Puebla es conocida a nivel internacional por sus numerosos monumentos de arquitectura colonial española. Gran parte de sus edificios están cubiertos por los maravillosos azulejos de Talavera. En particular, la Catedral de Puebla y la Capilla del Rosario (“la Octava Maravilla del Nuevo Mundo") merecen una visita. La Biblioteca Palafoxiana, que alberga más de 43.000 volúmenes, fue la primera biblioteca pública del continente.
Pero Puebla es mucho más que la mera historia de México. También es una ciudad moderna. Por ejemplo, es donde se ubica la noria gigante transportable más grande de Latinoamérica, conocida como La Estrella de Puebla, y una de las atracciones turísticas más visitadas de la ciudad. La extraordinaria cocina de Puebla, con sus platos singulares, gusta mucho a los visitantes. La preparación local más conocida es el “mole poblano”: chiles en salsa de nueces. En Puebla hay una “Calle de los Dulces” en la que se pueden probar todo tipo de golosinas y dulces típicos, como las batatas y los camotes tradicionales, los polvorones, los pasteles de mantequilla dulce, los alfeñiques, las obleas con miel, las pepitorias, los alfajores, las pepitas de calabaza, los buñuelos y los borrachitos.