30-04-21
Auto Shanghai: una imagen de feria de éxito
Pese a que el número de visitantes fue generalmente inferior al de años anteriores debidos a las estrictas normativas de seguridad marcadas por la pandemia, el número de visitantes a nuestro puesto superó nuestras expectativas iniciales. Se nos brindó la oportunidad de hablar sobre proyectos presentes y futuros con muchos de nuestros clientes clave durante los dos primeros días.
En total, Auto Shanghai atrajo a unos 1.000 expositores este año, incluidos fabricantes automovilísticos alemanes como SAIC Volkswagen, Beijing Mercedes-Benz, FAW Volkswagen, SKODA, MINI (BMW), BMW China y Porsche. Todos los fabricantes se centraron en el ulterior desarrollo de los vehículos eléctricos, algunos de los cuales alcanzan los 800 km. Hubo mucho para contemplar: desde el coche de carreras eléctrico hasta la realización material del vehículo que soñó James Cameron para la película Avatar, desarrollado por Mercedes-Benz en el concepto Vision AVTR.
Los principales proveedores como Bosch, Continental, Schaeffler y ZF también presentaron sus últimas innovaciones en áreas como la neutralidad de CO2, la propulsión por hidrógeno, la carga inalámbrica para coches eléctricos, la inteligencia artificial y el transporte autónomo.
El interés general por la mayor exposición automovilística del mundo era muy alto. Hubo más periodistas (10.700) que nunca cubriendo Auto Shanghai. Solo en el primer día, la feria atrajo a más de 150.000 visitantes.
¡Y el descanso posterior es ya la siguiente preparación! Ya empezamos ahora a prepararnos para la IAA Mobility, que se celebrará en Múnich entre el 6 y el 12 de septiembre.
1: DFI Management Team (Mr Wang, Mr Lei, Mr He)
2: BMW China Purchasing VP of Powertrain &Chassis (Mr Ingo Kraus)
3: Lixiang Auto BIW Purchasing Director (Mr Ma Li)
4: CJLR Purchasing Director (Mr Jimmy JIAO)
5: BMW-Brilliance Powertrain & Chassis Senior Purchasing Manager (Mr Jeffrey SUN)
6: DF Passenger Vehicle (DFPV) Purchasing VP (Mr Xu Bin)
7: DF VOYAH (DF-H) Purchasing Director (Mr Liu jun)
28.04.2021 - Auto Shanghai: Uno de cada cuatro coches procede de Alemania
Los principales fabricantes automovilísticos y sus proveedores están representados en la Shanghai Motor Show. Esto se debe a que el mercado chino es tremendamente importante para ellos; así pues, uno de cada cuatro coches vendidos en este país lleva el logo de un fabricante de vehículos alemán. De hecho, en 2020, ningún otro país del mundo vendió tantos turismos como China (en total, el 29% del volumen de ventas de turismos a nivel mundial).
China sigue centrándose en la movilidad eléctrica —se espera que el mercado crezca un 70% este año— y los fabricantes alemanes también están haciendo los deberes en lo que respecta a los coches eléctricos. Ahora mismo lo están demostrando en la mayor feria del motor del mundo en Shanghái. En China los coches son un símbolo de estatus todavía más de lo que lo son aquí, así que los coches eléctricos alemanes son bien recibidos por el público chino:
BMW se está anotando tantos con su nuevo SUV completamente eléctrico, todo un buque insignia, el BMW iX, que se lanzará en 2021. BMW planea ofrecer 12 modelos eléctricos en China para 2023. Audi presenta el concepto del Audi A6 e-tron, completamente eléctrico, que se espera que esté disponible en concesionarios desde 2023; VW presenta el SUV urbano ID.6X, o ID.6 Crozz, la versión de mayor tamaño del ID.4, que se espera que se comience a comercializar en China en verano. Mercedes-Benz presenta sus nuevos SUV completamente eléctricos, el EQA y el EQB, e impresiona a los potenciales compradores con el EQS, el primer modelo completamente eléctrico basado en la plataforma del sedan de lujo Clase S.
No obstante, la competencia tampoco se queda rezagada: la empresa china Evergrande Automotive, por ejemplo, anuncia que pretende convertirse en la primera empresa automovilística del mundo. Al centrarse en la movilidad eléctrica pretende superar en el podio a Volkswagen, Daimler y Tesla. No obstante, la euforia se congela un poco al descubrir que todos los vehículos expuestos son falsos.
La start-up eléctrica china NIO, por su parte, apareció en Auto Shanghai por primera vez hace dos años. Hoy por hoy, los todoterrenos eléctricos de NIO son cada vez más frecuentes en las calles de Pekín o Shanghái. Este año, NIO presentó su nuevo buque insignia, el sedan ET7, así como su nueva marca NIO Life, como proyecto de reciclaje del «Blue Sky Plan». Además, NIO anunció que este año llegaría a Europa con su gama de vehículos Premium.
Toyota, antes famosa por sus vehículos híbridos y de hidrógeno, está centrándose en la tracción eléctrica: para 2025 ofrecerán setenta modelos electrificados. En Auto Shanghai, el fabricante japonés mostró su primer SUV puramente eléctrico, el bZ4X, que estará disponible en el verano de 2022.
Pero no solo China se está centrando en la movilidad eléctrica; sino que esta modalidad también ha llegado a Alemania. En una comparativa internacional, Alemania queda segunda, justo por detrás de China (1,25 millones de vehículos eléctricos) y por delante de Estados Unidos (unos 303.000 vehículos eléctricos) con casi 400.000 registrados en 2020. En total, durante el último año se registraron en Europa 1,37 millones de vehículos eléctricos; todavía más que en China.
26.04.2021 - Auto Shanghai: «Mobility Moments» – Entrevista con Thorsten Gaitzsch
En los «Mobility Moments» de esta semana, nuestro Editor en Jefe Adrian Smith, de Autofutures Europe, conversó con Thorsten Gaitzsch, CTO de KIRCHHOFF Automotive, sobre nuestros productos en Auto Shanghái, la movilidad eléctrica y la importancia del mercado chino para fabricantes y proveedores, así como el futuro de la movilidad.
Por ejemplo, la respuesta de Gaitzsch a la pregunta «¿qué importancia tiene el mercado chino en tu empresa?» es la siguiente: «China es actualmente el mayor mercado automovilístico del mundo y la tasa de crecimiento también es mayor que en todas las demás regiones. Además, el «Auto Shanghai» es el mayor espectáculo automovilístico del mundo. Esto destaca la importancia para la industria automovilística y para nuestra empresa».
Puedes leer toda la entrevista aquí:
Adrian Smith: Describe KIRCHHOFF Automotive y sus servicios clave.
Dr. Thorsten Gaitzsch: Con más de 9.000 empleados en 26 plantas de producción globales en Europa, Norteamérica y Asia, KIRCHHOFF Automotive desarrolla y produce piezas en blanco, componentes de carrocería y uniones complejas, fabricadas con acero, aluminio y materiales híbridos. Nuestros clientes son en gran mayoría OEM de vehículos para pasajeros y algunos que proceden del negocio de los camiones pesados.
Adrian Smith: ¿Cuáles son los productos y las nuevas tecnologías que van a presentar en Auto Shanghai 2021?
Dr. Thorsten Gaitzsch: Nos centramos en los productos seguros y ligeros especialmente diseñados para la movilidad eléctrica, aunque no exclusivamente. Entre otros aspectos, esto incluye sistemas de gestión de impactos, soportes para baterías y travesaños internos.
Adrian Smith: ¿Cómo consiguen vuestros productos hacer que la movilidad sea más segura?
Dr. Thorsten Gaitzsch: La estructura completa de un coche de pasajeros cambia con la movilidad eléctrica. El antiguo motor como sistema de absorción de impactos ya no existe, por lo que necesitamos rediseñar completamente la estructura frontal. Eso es lo que hemos estado haciendo estos últimos meses y los resultados los presentaremos en Shanghái.
Adrian Smith: ¿Qué importancia tiene el mercado chino en tu empresa?
Dr. Thorsten Gaitzsch: China es actualmente el mayor mercado automovilístico del mundo y la tasa de crecimiento también es mayor que en todas las demás regiones. Además, el Auto Shanghai es el mayor espectáculo automovilístico del mundo. Esto destaca la importancia para la industria automovilística y para nuestra empresa.
Adrian Smith: ¿Crees que el transporte autónomo será viable en este siglo?
Dr. Thorsten Gaitzsch: Confío bastante en que la conducción autónoma hará acto de presencia en los próximos años y décadas. Si no lo hace en esta década de los 20, lo hará en la de los 30 como muy tarde.
Adrian Smith: ¿Cómo será la movilidad urbana europea en 2030?
Dr. Thorsten Gaitzsch: La movilidad urbana será completamente distinta al concepto que tenemos a día de hoy. La conectividad, la movilidad eléctrica, la movilidad compartida y el inicio de la conducción autónoma son factores que tendrán un impacto enorme. Los coches para la movilidad urbana será diferentes de los coches para el campo. Serán mucho más pequeños, fáciles de manejar, y con una velocidad y una aceleración limitadas; entre otros cambios.
21.04.2021 - El mundo del automóvil mira hacia Shanghái
Desde el lunes, nuestra empresa ha estado presente con su propio puesto en Auto Shanghai, la feria automovilística más visitada del mundo. En una entrevista con un periódico regional, nuestro CEO J. Wolfgang Kirchhoff habla sobre la movilidad eléctrica, nuestro crecimiento en China y más cosas.
En Shanghái presentamos nuestras tecnologías de soldadura y unión más modernas, así como conceptos ligeros de construcción y un avanzado sistema que mejora la gestión de impactos en todo el vehículo. «Particularmente en el caso de los vehículos eléctricos, la gestión de la carga es bastante diferente de la de los motores de combustión interna», nos cuenta J. Wolfgang Kirchhoff en una entrevista con el periódico.
Debido a las estrictas normas dictadas en el marco de la pandemia, no puede personarse este año en Shanghái, pero tiene aún más ganas de la IAA, prevista para septiembre en la ciudad de Múnich: «Es evidente que la IAA lleva la delantera en términos de innovación e importancia… de momento», nos cuenta. Entre los expositores de China, nos cuenta, también hay muchos fabricantes que fabrican coches bastante simples que, en caso de duda, sería imposible vender en Europa. «Pero China está ganando mucha experiencia, sobre todo en el campo de la movilidad eléctrica», nos cuenta Kirchhoff.
Puedes leer la traducción de todo el artículo en el anexo.
20.04.2021 - ¡Estamos listos!
4 días de montaje; si se tarda más, penalización. Gracias a una coordinación perfecta entre equipos, hemos logrado ser puntuales. Nuestro puesto en el Auto Shanghai de este año ya lleva operativo desde las 18:00 del domingo.
El miércoles, la exposición automovilística más grande del mundo, con unos 1.000 expositores, abre sus puertas a los visitantes comerciales. Los periodistas ya tienen acceso al lugar de la exposición el lunes y el martes para informar sobre las nuevas tendencias, innovaciones y conceptos.
Durante más de 10 años, nuestro puesto de KIRCHHOFF Automotive ha sido parte integral de Auto Shanghai; pero este año, todo fue distinto…
Las restricciones por la pandemia no pudieron ser más estrictas: por primera vez, no se pudo viajar a China para realizar los preparativos y los trabajos de montaje, y acompañar a nuestros expositores durante los primeros días en las instalaciones sin haber pasado la cuarentena de cuatro semanas
No obstante, los retos nuevos siempre se transforman en oportunidades. Gracias a una cooperación ideal y a una coordinación digital intensa entre el equipo chino, los constructores (alemanes y chinos) y nuestro marketing empresarial, el aspecto de feria comercial en Auto Shanghai se asentó en el diseño de KIRCHHOFF Automotive en el menor tiempo posible.
Nuestra directora china en las instalaciones lo resume antes de pasarse al siguiente proyecto: «Muchas gracias por dejarme formar parte de este trabajo en equipo transnacional mediante Zoom/Teams/BlueJeans/WhatsApp/WeChat y correo electrónico».
No podemos tener más ganas de inaugurar oficialmente Auto Shanghai el miércoles y de recibir a un montón de visitantes.
16.04.2021 - ¡Por fin vuelven las ferias comerciales!
Es el lema de la feria más grande y más importante de Asia, la Auto Shanghái, que tendrá lugar con las normas anti-COVID más estrictas entre el 19 y el 28 de abril en Shanghái (China). Nos alegramos mucho de poder traer productos nuevos y tecnologías innovadoras para la próxima generación de componentes automovilísticos ligeros en un puesto de 90 m2.
Con el lema «MAKING. MOBILITY. SAFE.», invitamos a nuestros clientes chinos a nuestro puesto. La movilidad segura es importante para nosotros. Así que presentaremos a nuestros clientes avances en productos que harán que la movilidad del mañana sea más segura; por ejemplo, un sistema híbrido de gestión de impactos que hemos desarrollado como escudo protector para colisiones frontales y que garantiza que todas las personas que sufran el accidente estén protegidas al máximo. Las estructuras del cuerpo desarrolladas específicamente para la movilidad eléctrica también serán objeto de nuestra presentación en la feria comercial. Asimismo, presentaremos piezas estructurales fabricadas con aluminio; para desarrollarlas, nuestros muchos años de experiencia diseñando y produciendo piezas de aluminio han sido clave.
Este año, debido a la pandemia, la planificación del puesto de exhibición y toda la logística se han realizado de forma telemática por videoconferencia por primera vez. Además, no será posible contar con el habitual apoyo de empleados de los departamentos centrales (Marketing/Ventas) para nuestro equipo chino, ya que ningún ciudadano europeo o norteamericano puede entrar en China sin pasar la cuarentena de varias semanas.
01-04-21
Las matemáticas no tienen que ser secas
Los alumnos de las regiones alemanas de Siegerland – Wittgenstein y Olpe pueden experimentar el proyecto DigiMath4Edu. El Departamento de Didáctica de las Matemáticas de la Universidad de Siegen ha lanzado el proyecto. KIRCHHOFF Automotive es una de las empresas que lo apoyan y promueven.
Tabletas 3D de impresión y aplicaciones de VR y AR: estos son los medios con que se enseñan las matemáticas de forma activa e interesante. ¿Cómo funciona? Eso es lo que los asistentes de formación entrenados específicamente por la Universidad de Siegen han estado enseñando a profesores de cinco escuelas distintas en los distritos de Siegen-Wittgenstein y Olpe que han participado en el proyecto DigiMath4Edu desde febrero de 2021. En estos momentos tan complicados marcados por la pandemia del coronavirus, constituye un importante impulso para la educación (virtual).
Las empresas pueden participar en el proyecto con días de orientación laboral y talleres sobre temas como sistemas CAS, programación/optimización, pizarras digitales, AR y VR. KIRCHHOFF Automotive ofrecerá talleres en el instituto Rivius Gymnasium de Attendorn el primer año del proyecto. La planificación concreta comenzará en mayo de 2021.
El proyecto DigiMath4Edu se financia como parte del programa de apoyo estructural Südwestfalen REGIONALE 2025.
26-02-21
Obituario de Josef Groß
Lamentamos la pérdida de nuestro anterior Director Gerente, el señor Josef Groß, que falleció el 16 de febrero de 2021, a los 85 años.
Tras su formación y sus prácticas como fabricante de herramientas en Wilhelmshaven y después de estudiar ingeniería en Berlín, Josef Groß trabajó para Olympia en Wilhelmshaven y para Keiper-Recaro en Remscheid y Rockenhausen.
Desde 1986 hasta su jubilación en 2000, Josef Groß trabajó como Director Gerente de la antigua M. Kutsch GmbH en Attendorn. Se encargó de la gestión de Sigro en Olpe y en Letterkenny (Irlanda), y de Gametal en Portugal; ambas formaban parte del grupo de empresas en aquel momento.
También recordamos sus viajes a Brasil y México, durante los cuales sentó las bases de nuestra actividad en América Central y del Sur junto a Wolfgang y Arndt G. Kirchhoff. Después de la caída del Muro de Berlín guardó siempre una vinculación muy cercana con nuestros planes de entrada en el mercado en los países de Europa del Este y Central.
La decisión de establecernos en Polonia y la composición del equipo de gestión, cuyos miembros, en gran parte, siguen activos, fue sin duda la experiencia más drástica de su vida profesional.
Con sus decisiones y habilidades, Josef Groß tuvo una influencia decisiva en el desarrollo de todo el Grupo KIRCHHOFF. Su detallada labor en los productos de conformado y en los procesos, así como en el desarrollo de las técnicas de unión necesarias, constituyeron las bases sobre las que hoy construimos una empresa global.
Por motivos de salud, traspasó a su sucesor, Stefan Leitzgen, las actividades operativas de gestión en 1999. Su visión de futuro en los planos económico, técnico y humano hicieron que destacase y lo convirtieron en un jefe y un compañero muy apreciado.
Recordaremos Josef Groß a con el honor que merece su figura.
Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia.
21-09-20
Gestión de oficina: 100% digital
La digitalización también es cada vez más común en KAPS en la Administración. Con la ayuda de plataformas digitales, hemos introducido un nuevo método de Gestión de oficina («OM», por sus siglas en inglés) en nuestras herramientas de KAPS, lo cual también implica una mejora continua.
En administración, utilizamos con frecuencia programas que generan hojas de cálculo para documentar y analizar información. Permiten visualizar y gestionar documentos, y documentar datos de forma fácil y rápida.
Al igual que en Producción, el nuevo panel da una visión global de todos los indicadores clave de un vistazo, también en el área administrativa. El panel se utiliza para revisar rápidamente qué indicadores están fuera de nuestros objetivos y cómo mejorar nuestro rendimiento.
«La Gestión de oficina digital es una herramienta excelente que nos permite hacer las reuniones de OM de forma práctica y eficiente», nos cuenta Jorge Brandão, Gestor de Contratación. «Podemos retomar las reuniones de equipo desde donde las interrumpió la pandemia».
Las juntas de OM solían realizarse en persona; ahora, en cambio, el formato es nuevo y se realizan por conferencia utilizando BlueJeans. «Creo que después de la pandemia intercalaremos el formato digital y las reuniones en persona», nos cuenta Armindo Jales, Director Gerente de Administración y Gestor Financiero.
22-07-20
Una victoria para nuestra empresa
El 25 de junio, Subaru of Indiana Automotive («SIA», Estados Unidos), anunció los nombres de sus proveedores galardonados. SIA tiene 260 proveedores en general, pero KIRCHHOFF Automotive fue uno de los elegidos para recibir el premio.
La planta de North York en Canadá, que produce para SIA, ha sido reconocida por Subaru este año en dos categorías por su arduo trabajo. Ha recibido el Excellent Performance Award, por su gran rendimiento, y el Commodity Leader Award, por su liderazgo en el mercado.
El siguiente fragmento se ha extraído de la nota de prensa de Subaru: «Nuestro éxito se debe a una red de proveedores que nos proporciona piezas de calidad de forma segura y puntual», afirmaba Scott Brand, Vicepresidente Ejecutivo de SIA. «Las empresas representan un increíble compromiso de ayudar a Subaru a fabricar vehículos de alta calidad para nuestros clientes de manera eficiente».
Los ganadores recibieron reconocimientos en las siguientes cinco categorías:
- Special Recognition (reconocimiento especial): por un esfuerzo extraordinario, según la dirección de SIA.
- Commodity Leader (líder de mercancía): por ser el proveedor con mayor puntuación en la categoría de mercancías.
- Excellent Performance (rendimiento excelente): por alcanzar los objetivos de SIA de seguridad, calidad, coste y entrega.
- Superior Excellent Performance (rendimiento excelente superior): por recibir el Excellent Performance Award durante tres y cuatro años consecutivos.
- Presidential (presidencial): por recibir el Excellent Performance Award durante cinco años consecutivos
Debido a la COVID-19, las ceremonias en honor a los ganadores se han pospuesto hasta bien avanzado el año y las placas se enviarán a las plantas por correo.
15-05-20
La «nueva normalidad»
Llevamos la máscara puesta y ya nos hemos desinfectado las manos: podemos empezar la jornada. Así es el nuevo día a día para muchos empleados. Para protegerse a sí mismos y a los demás ante el coronavirus, hemos introducido nuevas medidas de protección en nuestras plantas. ¿Cómo las llevan nuestros empleados?
Erik Prohászka, supervisor de turnos del taller de prensa de Esztergom (Hungría), afirma lo siguiente: «Al principio fue difícil acostumbrarnos a las medidas, pero ahora los trabajadores ya las tenemos interiorizadas. Lo que más gustó a la plantilla fue que la empresa implantase medidas de protección como el uso de desinfectantes inmediatamente después del estallido de la pandemia».
Se han dividido equipos para que la mitad de ellos trabajen en la planta y la otra mitad desde casa; cada semana, los turnos se invierten. Entre las medidas de protección, se incluye mantener la distancia, dejar las puertas abiertas, limpiar con frecuencia las superficies más tocadas y establecer barreras físicas, como pantallas de plexiglás.
«Llevo trabajando desde casa desde el mes de marzo», nos dice Sabine Montenbruck, asistente de Gestión de Producción en Iserlohn (Alemania). «Desde casa se trabaja muy bien. Estoy muy agradecida por tener esta oportunidad y por que el equipo de TI nos haya podido proporcionar portátiles con tanta rapidez. En mi primera reunión en la oficina, las máscaras todavía no eran muy habituales. En la segunda visita, estaban ya casi generalizadas».
Mike Walsh, Director de Salud, Seguridad y Medioambiente en Aurora (Canadá), nos dice lo siguiente: «El personal de adquisición ha estado trabajando mucho para garantizar la compra de mascarillas (incluidas mascarillas reutilizables y desechables), desinfectante de manos y productos de limpieza. Todas las plantas han revisado sus inventarios y se han preparados para volver al trabajo. Todos los empleados recibirán las mascarillas cuando así se les exija para trabajar en aquellas zonas donde no puedan mantener una distancia física suficiente por la naturaleza de sus tareas, cuando así lo exija la normativa o si las quieren utilizar voluntariamente».
«A algunos empleados todavía les cuesta mantener la distancia de seguridad necesaria, especialmente en las entradas y en los puntos de fichaje», nos dice Fábio Valente, Técnico de Salud y Seguridad en Ovar (Portugal). Además, garantizar la desinfección de los puestos de trabajo antes de cada turno o antes de utilizar las máquinas también supone un reto», nos cuenta. Por lo general, no obstante, nuestros empleados están aceptando muy bien las medidas de protección. «Para evitar la expansión de la COVID-19 en nuestra empresa, todos tenemos que ser responsables. Ese es el mensaje que tenemos que enviar a todo el mundo».
Hugo Ferreira, Director Global de KAPS en Ovar (Portugal), sigue trabajando desde casa. «Para mi departamento, el mayor reto es que no se nos permite viajar ni organizar talleres in situ. Por eso los hacemos online. Por lo demás, no es un cambio dramático para nosotros. Estamos acostumbrados a trabajar en sitios diferentes, así que ya disponemos de sistemas de gestión para coordinar los equipos».
«Ponerse mascarillas, desinfectarse las manos y superficies pueden convertirse en rutinas diarias. A veces nos olvidamos de quitarnos las mascarillas, por ejemplo, cuando nos bebemos un vaso de agua o nos comemos un aperitivo; se han convertido ya en parte de nosotros», nos cuenta Corina Mandă, Asistente de Gestión en Craiova (Rumanía).
Thomas Lozinski, Director de Conformado en Caliente y Sistemas de Remolque en la planta de Iserlohn (Alemania) es optimista: «No podemos dejar que el trabajo nos agüe la diversión y no nos deje sacar lo mejor de esta situación. Sabemos que KIRCHHOFF Automotive está bien posicionada y que nos sobrepondremos a estos tiempos tan difíciles. El espíritu de lucha y la voluntad de ayudar para superar esta crisis se sienten en todos los trabajadores. La actitud de grupo y la cohesión en la empresa son pilares esenciales para todos los empleados y para proporcionar seguridad».
Todos tenemos que adaptarnos a esta «nueva normalidad». Para protegernos y proteger a los demás, las medidas seguirán en vigor durante un tiempo. Pero estamos seguros de que, de este modo, todos podemos contribuir a conseguir unas condiciones laborales seguras en nuestras fábricas.
04-05-20
Una reactivación lenta
En las próximas semanas reiniciaremos la producción en nuestras plantas de Europa y Norteamérica. Stefan Leitzgen, el COO, nos cuenta el aspecto de la situación actual y qué podemos esperar que ocurra próximamente.
Andreas Heine: ¿Cuál es el calendario para Europa? ¿Cuándo reanudará la actividad cada planta?
Stefan Leitzgen: Las primeras plantas retomaron la producción la semana pasada, otras lo harán esta semana y las últimas esperamos que lo hagan a partir del 11 de mayo. No obstante, trabajamos a menudo en turnos individuales al principio y ni siquiera en todas las plantas y durante toda la semana. Por ejemplo, reanudaremos la actividad en Attendorn esta semana con una plantilla de 25 empleados, cuando normalmente hay sobre 120.
Andreas Heine: Dicen que el desarrollo en Norteamérica va dos semanas por detrás. ¿Se aplica esto también al reinicio de la actividad en Canadá, Estados Unidos y México?
Stefan Leitzgen: Por lo general, así es. El parón completo de los tres países continuará, como mínimo, hasta el 10 de mayo (en México llegará incluso hasta finales de mes). Pero estas fechas son susceptibles de cambiar de un día para otro. Salvando muy contadas excepciones, ninguno nuestros clientes tiene planeado reanudar su actividad antes del 11 de mayo.
Andreas Heine: ¿Cuánta capacidad nos exigirán los clientes? ¿Las estrategias para reiniciar la producción de las plantas de automoción son similares o completamente distintas?
Stefan Leitzgen: Esperamos un máximo de un 50% del volumen de ventas normal en Europa para el mes de mayo, y eso ya siendo optimistas. En Norteamérica esperamos que las ventas sean significativamente más bajas. Los OEM tienen básicamente la misma planificación. Todos comenzarán con un turno y, después, irán incrementándolos paulatinamente. Al trabajar menos empleados, las líneas de montaje van más despacio que antes de la crisis. La velocidad de aumento dependerá del fabricante.
Andreas Heine: ¿Estamos bien preparados para reiniciar la producción en todas partes o todavía nos quedan retos particulares?
Stefan Leitzgen: Todas las plantas deben llevar a cabo una «auditoría de reanudación». De este modo, se comprobará que se han implantado todas las medidas de precaución contra la COVID-19. Además, todos los empleados a nivel internacional reciben una formación en la que se les explican las medidas específicas a nivel de planta. Sí, creo que estamos bien preparados.
Andreas Heine: ¿Se aceptarán todas estas nuevas normas obligatorias para relacionarnos en la planta en tiempos de coronavirus? ¿Se implementarán todas ellas con los empleados ya trabajando?
Stefan Leitzgen: Nuestras medidas de protección contra la COVID-19 también se implantarán en aquellas plantas en las que ya hay empleados trabajando. Como es natural, no todo va sobre ruedas de momento, pero sí que funciona. Hay críticas ocasiones; por ejemplo, en cuanto al cierre de los vestuarios, pero también hay empleados que nos han agradecido las medidas.
Andreas Heine: ¿Hay estimaciones sobre la gravedad del parón para nosotros y sobre el impacto que tendrá en nuestros resultados anuales?
Stefan Leitzgen: Hay una previsión inicial para el período que va de enero a finales de junio. Las cifras son moderadas. No obstante, todavía es demasiado pronto para realizar estimaciones para todo el año. Pero una cosa queda completamente clara a día de hoy: tendremos que apretarnos el cinturón notablemente.
Andreas Heine: Ahora mismo es difícil digerir toda la información diaria sobre la crisis. ¿Hay algo que nos pudiese alegrar un poco o darnos esperanza para el futuro?
Stefan Leitzgen: Sí, un compañero nuestro de Gestión de Rumanía acaba de ser padre por tercera vez.
Andreas Heine: No hay duda de que es una buena noticia. ¡Felicidades también de mi parte!
04-03-20
Nuestra planta de Gniezno está creciendo
El año pasado, nuestra planta de Gniezno (Polonia) se amplió considerablemente en solo seis meses con un coste de algo menos de 2,7 millones de euros. En esta planta fabricamos productos para diversos modelos de VW.
La sala de producción para montajes complejos y logística se amplió en 2.350 m2. El área ampliada de soldadura alberga principalmente sistemas de soldadura por puntos y soldadura MIG/MAG. En total, el área total de la sala de producción ocupa 7.100 m2; si se añade una vía de carga (un espacio de 17 m para cargar y descargar los camiones), el área se incrementa hasta los 8.400 m2.
También se ha aumentado el espacio de oficinas. En 420 m2 también se han creado nuevos vestuarios, una oficina abierta y una sala de conferencias nueva y pensada para diversos usos.
La planta de Gniezno se creó en 2015. Su situación geográfica, cerca de las plantas de VW en Września y Poznan, así como el atractivo mercado de trabajo, fueron criterios fundamentales para tomar esta decisión.
20-02-20
«Hermosamente silencioso»
FAUN dio la bienvenida al miembro del Parlamento Europeo y Vicepresidente del Partido Popular Europeo (PPE) David McAllister el lunes 17/02/2020 en la planta de Heilshorn. El político se reunió con el equipo directivo de FAUN; con Torsten Rohde, alcalde de Osterholzer; y con el Administrador del Distrito, Bernd Lütjen; así como con el anterior Director del Distrito, Hans-Dieter von Friedrichs, para debatir estrategias de expansión de la infraestructura de hidrógeno que permitan proporcionar energía para un tráfico de vehículos de gran tonelaje libre de emisiones.
Tras la prueba de conducción con el ROTOPRESS BLUEPOWER, el vehículo de recolección de residuos de FAUN a pilas de combustible de hidrógeno, McAllister destacó lo «agradable y silencioso» que es. FAUN ha desarrollado un sistema de tracción mediante pilas de hidrógeno preparado para la producción en serie y fabricará 22 de estos vehículos libres de emisiones este año. La base es un Mercedes Benz Econic como deslizador en el que se instalan las baterías, las células de combustible y los tanques de hidrógeno, en lugar del motor de combustión y el sistema de escape. Los vehículos se montarán en base al área de aplicación. El hidrógeno es un medio ideal. El soporte es ligero y tiene una alta densidad para que los mayores tiempos de operación no sean un problema.
Para FAUN, el hidrógeno es el único sistema de tracción razonable. Solo de este modo puede haber un ciclo de energía cerrado. Con los vehículos BLUEPOWER, FAUN proporciona a las empresas vehículos de recolección de residuos y vehículos escoba 100% eléctricos y libres de emisiones. Del mismo modo, la contaminación acústica que generan también es marginal; ya que todas las unidades se han mejorado para que el funcionamiento sea silencioso y eficiente desde un punto de vista energético. La energía eléctrica que producen las pilas de combustible del hidrógeno no solo se utiliza para mover el vehículo, sino también para todas las funciones corporales.
Los vehículos que recogen residuos domésticos, en zonas muy pobladas, se detienen cada pocos metros. Con los chasis convencionales, mucha energía se convierte en calor y ya no se puede utilizar en los frenos y los vehículos de BLUEPOWER almacenan esta energía en las baterías para utilizarlas más adelante. Esto quiere decir que un vehículo de BLUEPOWER necesita hasta un 40% menos de energía, no genera CO2 ni NOx y emite menos materia particulada.
Imagen: mirando hacia el futuro, (desde la izquierda): Matthias Kohlmann (CFO del grupo FAUN y Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la región Elba-Weser), Torsten Rohde (Alcalde de Osterholz-Scharmbeck), Thorsten Baumeister (COO del grupo FAUN), Bernd Lütjen (Administrador de Distrito de Osterholz), Hans-Dieter von Friedrichs (anterior Director del Distrito), Burkard Oppmann (Director Gerente de FAUN Services GmbH), David McAllister, Dr. Johannes F. Kirchhoff (Socio Directivo del grupo KIRCHHOFF), Patrick Hermanspann (CEO del Grupo FAUN)
10-02-20
Primeros trabajos, hechos
Poco antes de Navidad, se comenzaron a realizar las pruebas con la nueva prensa de transferencia servo de 16.000 kN de nuestra planta de Tecumseh (Estados Unidos) con un cargador de láminas. El siguiente paso será realizar pruebas con el sistema transportador.
Esta prensa es la primera prensa de transferencia servo de nuestra empresa en América del Norte; puede trabajar tanto sobre láminas como sobre un sistema de transporte de correas, lo cual proporciona una mayor flexibilidad para utilizar esta tecnología vanguardista de impresión. En particular, el uso eficiente de las materias primas fue un importante criterio de decisión.
La prensa se entregó en septiembre y los primeros trabajos se realizaron en diciembre. Ahora, además de centrarnos en recolocar un gran número de herramientas de conformado en la nueva prensa de transferencia servo, pondremos el foco en la formación de los empleados.